Publicado 05/02/2025 06:13

Desconecta.- La pregunta de los exámenes de conducir en España que casi todos fallaron en 2024, según un profesor de autoescuela

La pregunta de los exámenes de conducir en España que casi todos fallaron en 2024, según un profesor de autoescuela
La pregunta de los exámenes de conducir en España que casi todos fallaron en 2024, según un profesor de autoescuela - TIKTOK @VICTOR.VIAL

MADRID 5 Feb. (EUROPA PRESS) -

Obtener el carné de conducir en España requiere superar dos pruebas establecidas por la Dirección General de Tráfico (DGT): una teórica y otra práctica. La primera consiste en un test de 30 preguntas con tres opciones de respuesta, donde solo una es correcta. Los aspirantes disponen de 30 minutos para completarlo y solo pueden cometer hasta tres errores para aprobar. Una vez superado, el examen teórico tiene una validez de dos años.

A partir de ahí, los candidatos pueden comenzar las clases prácticas, cuya duración varía según la experiencia y destreza de cada alumno. Se estima que un principiante necesita más de 30 lecciones antes de presentarse al examen práctico, una prueba que suele durar alrededor de 25 minutos y que evalúa la capacidad de conducción en situaciones reales de tráfico.

A pesar de la preparación, algunas preguntas del examen teórico presentan una mayor dificultad para los aspirantes. Así lo ha señalado el profesor de autoescuela Víctor Vial, quien, a través de su cuenta de TikTok (@victor.vial), ha compartido cuál ha sido la pregunta más fallada en 2024 y que ha provocado que muchos alumnos suspendan.

LA PREGUNTA MÁS FALLADA EN 2024

"Esta es la pregunta que más falla la gente y que más hace suspender en los exámenes teóricos. Y tampoco es tan difícil", explica el profesor en su vídeo. La cuestión es la siguiente:

Si encontramos esta señal a la entrada de una calle, ¿qué indica?

A) Entrada prohibida a los automóviles.

B) Entrada prohibida a los vehículos a motor.

C) Zona de bajas emisiones.

La respuesta correcta es la C, Zona de Bajas Emisiones.

LAS PREGUNTAS MÁS FALLADAS EN EL EXAMEN TEÓRICO EN 2024

La pregunta sobre la señal R-120, relacionada con las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), se encuentra entre las diez más falladas por los aspirantes al carné de conducir B en 2024, tal y como recoge un informe de la editorial de formación vial PONS Seguridad Vial.

El informe, basado en los test realizados en su plataforma PONS DIGITAL entre enero y julio del año pasado, destaca que las dudas más frecuentes están relacionadas con definiciones básicas sobre tipos de vehículos, la obligatoriedad de someterse a pruebas de alcoholemia y, especialmente, los cambios normativos sobre Zonas de Bajas Emisiones y nuevas limitaciones de velocidad en áreas urbanas.

LA SEÑAL R-120

La señal R-120, correspondiente a la pregunta más fallada, puede confundirse con la antigua señal de visibilidad reducida (P-33), modificada precisamente para evitar errores de interpretación con la de las ZBE.

Sin embargo, a diferencia de otras señales que indican peligro, la R-120 es una señal de prohibición, algo que queda reflejado en su forma circular con borde rojo. Los puntos que simulan emisiones de humo en su interior especifican que la restricción afecta a los vehículos con acceso limitado a estas zonas según su distintivo ambiental.

Según la normativa, la señal R-120 indica la "prohibición de acceso a vehículos en función de distintivo ambiental u otros criterios ambientales. Las condiciones se especificarán en un panel complementario S-860 o en un cartel en el que se incluya la señal, haciendo referencia en su caso a la clasificación de cada vehículo en función de su distintivo ambiental, según lo establecido reglamentariamente".

El incumplimiento de la señal R-120 puede conllevar sanciones de distinta gravedad, dependiendo de la infracción cometida. Las multas oscilan entre 100 y 500 euros, y en algunos casos, pueden implicar la pérdida de puntos en el carné de conducir. En situaciones más graves, la sanción puede derivar en la suspensión temporal o definitiva del permiso, quedando su recuperación condicionada a la realización de cursos específicos.

Contador

Leer más acerca de: