Publicado 23/04/2025 05:56

UE.- El rastreador del BCE sugiere que las subidas salariales se frenarán al 3,1% en 2025

Archivo - 18 July 2024, Hesse, Frankfurt/Main: President of the European Central Bank (ECB) Christine Lagarde and Vice President Luis de Guindos leave the press conference at the ECB headquarters. Photo: Arne Dedert/dpa
Archivo - 18 July 2024, Hesse, Frankfurt/Main: President of the European Central Bank (ECB) Christine Lagarde and Vice President Luis de Guindos leave the press conference at the ECB headquarters. Photo: Arne Dedert/dpa - Arne Dedert/dpa - Archivo

MADRID 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

El indicador principal de seguimiento de la evolución de los salarios del Banco Central Europeo (BCE) apunta a una marcada desaceleración del aumento de la retribución de los trabajadores a lo largo de 2025, que se limitaría al 3,1% este año, frente a la subida del 4,8% correspondiente a 2024, según los datos publicados por la institución.

Según este rastreador, que mide el crecimiento de los salarios negociados, incluidos los pagos excepcionales, distribuidos a lo largo de doce meses, el crecimiento salarial fue del 4,8% en 2024, sobre la base de una cobertura promedio del 48,8% de los empleados en los países participantes, lo que supone una revisión al alza de una décima sobre la estimación anterior.

Sin embargo, la herramienta del BCE apunta ahora a una moderación más intensa de las subidas salariales en 2025, para cuando sugiere un incremento de la retribución negociada, incluidos los pagos excepcionales, distribuidos a lo largo de doce meses, del 3,1%, dos décima menos, basado en una cobertura promedio del 46,5%, frente al 40,5% de la anterior estimación.

De su lado, el indicador de seguimiento salarial sin suavizar los pagos únicos indica un crecimiento salarial negociado promedio del 4,9% en 2024 y del 2,8% en 2025.

"La tendencia marcadamente descendente del indicador salarial prospectivo en 2025 refleja en parte el impacto mecánico de los grandes pagos únicos (que se abonaron en 2024 pero se suspenden en 2025) y la naturaleza anticipada de los aumentos salariales en algunos sectores en 2024", explica la entidad.

De tal modo, el indicador de seguimiento salarial que excluye el efecto de los pagos únicos indica un crecimiento salarial negociado del 4,2% en 2024 y del 3,8% en 2025.

En cuanto a la evolución trimestral, el rastreador del BCE, incluyendo pagos excepcionales distribuidos a lo largo de doce meses, apunta a una subida del 1,62% en el cuarto trimestre de 2025, ligeramente por encima del 1,54% de la anterior proyección, pero muy por debajo del 5,34% del incremento correspondiente al último trimestre de 2024.

En concreto, la herramienta del BCE proyecta que las subidas salariales se moderarán desde el 4,64% estimado para el primer trimestre de 2025 al 3,87% en el segundo trimestre del año y al 2,13% en el tercer trimestre para limitarse al 1,62% en el tramo final de 2025.

Contador