April 11, 2025, St Petersburg, Russia: Russian President Vladimir Putin, right, shakes hands with the U.S Special President Envoy Steve Witkoff, left, before discussions on a ceasefire agreement in the Russian-Ukraine War, April 11, 2025, in St. Petersbur - Europa Press/Contacto/Vyacheslav Prokofyev/Kremlin
MADRID 25 Abr. (EUROPA PRESS) -
Las autoridades rusas han destacado este vienes que el último encuentro que han mantenido este viernes en Moscú el presidente Vladimir Putin y el enviado especial de su homólogo estadounidense, Donald Trump, Steve Witkoff, ha servido para "acercar aún más las posturas de Rusia y Estados Unidos".
"La conversación nos ha permitido acercar aún más las posturas de Rusia y Estados Unidos, no solo sobre Ucrania, sino también sobre otra serie de temas internacionales", ha contado Yuri Ushakov, asesor de política exterior de Putin.
Witkoff se ha visto las caras este viernes durante tres horas con Putin apenas dos semanas después de su último encuentro. El de este viernes ha sido ya el cuarto entre ambos y ha tenido lugar en medio de la frustración cada vez mayor en Washington ante la falta de avance en las negociaciones de paz con Ucrania.
A pesar de que Washington y Moscú valoraron positivamente estas reuniones, poco se ha avanzado en el proceso de paz ante el notorio descontento de un Trump que ha culpado a las dos partes de no estar haciendo todo lo necesario, si bien ha adoptado un tono más beligerante hacia el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski.
Ushakov ha adelantado que este tipo de encuentros seguirán desarrollándose de "forma más activa", a tenor de los "fructíferos" resultados que están cosechando. "Ha sido una conversación de tres horas, constructiva y muy útil", ha afirmado.
Por último, ha destacado el "simbolismo" de esta reunión, ya que ha tenido lugar en el 80 aniversario del "histórico encuentro" de las tropas soviéticas y estadounidenses en el río Elba, una referencia a los últimos días de la II Guerra Mundial en los que ambos ejércitos se encontraron en esta zona central de Alemania.
"Esta reunión es bien conocida por todos. Simboliza la alianza militar de nuestros dos países en la lucha contra el nazismo", ha manifestado, en otra evidente alusión a la retórica rusa sobre su combate a los nazis en Ucrania.