Publicado 03/12/2019 14:38

Termina sin acuerdo una nueva reunión entre Netanyahu y Gantz para intentar formar gobierno en Israel

MADRID 3 Dic. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el líder del opositor Azul y Blanco, Benjamin Gantz, han cerrado sin acuerdo este martes un nuevo encuentro para intentar formar gobierno y evitar unas terceras elecciones en el país.

El Likud ha señalado tras la reunión, que ha durado cerca de 45 minutos, que Gantz ha rechazado una propuesta para una rotación en el cargo de primer ministro que quedaría respaldada por ley para que ninguna de las partes la violara.

"Pese a nuestras significativas concesiones, Azul y Blanco sigue evitando un gobierno de unidad", ha dicho, antes de cargar contra el 'número dos' del partido opositor, Yair Lapid, quien se opone a este acuerdo de rotación al frente del Ejecutivo.

Fuentes de Azul y Blanco habían indicado antes de la reunión que una de sus exigencias es que Gantz ocupe el primero el cargo de primer ministro en el marco de un acuerdo rotatorio, según ha informado el diario israelí 'The Jerusalem Post'.

Así, el propio Gantz aseguró el lunes que la formación "está preparada para una rotación". "Yo tendré un mandato de dos años mientras usted intenta permanecer como líder del Likud", dijo a Netanyahu, en referencia a sus problemas legales tras su imputación por corrupción.

Por su parte, el líder de Yisrael Beitenu, Avigdor Lieberman, ha apuntado este martes que podría estar reconsiderando unirse a un gobierno derechista. "No sé qué es peor, si un gobierno limitado o unas nuevas elecciones", ha argumentado.

Netanyahu y Gantz ya han devuelto el mandato que les entregó el presidente, Reuven Rivlin, tras no poder formar una coalición en los 28 días con los que contaron cada uno de ellos para materializar sus esfuerzos.

La reunión de este martes ha tenido lugar a ocho días de que expire el plazo de 21 días para que algún parlamentario consiga el apoyo de 61 parlamentarios --la mayoría de la Knesset-- para encabezar un gobierno.

En caso contrario, el país celebrará sus terceras elecciones en menos de un año, después de que las de abril se saldaran sin que las partes alcanzaran un acuerdo, situación que podría repetirse tras los comicios adelantados de septiembre.