Publicado 28/03/2025 06:41

Sudán del Sur.- La UE exige al presidente de Sudán del Sur que revierta el arresto domiciliario del vicepresidente

Archivo - El vicepresidente primero de Sudán del Sur, Riek Machar (d), se abraza con el presidente del país, Salva Kiir (i), en una fotografía de archivo
Archivo - El vicepresidente primero de Sudán del Sur, Riek Machar (d), se abraza con el presidente del país, Salva Kiir (i), en una fotografía de archivo - PRESIDENCIA DE SUDÁN DEL SUR - Archivo

BRUSELAS 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Unión Europea ha expresado este viernes su "grave preocupación" por la situación en Sudán del Sur, exigiendo al presidente, Salva Kiir, que revierta la decisión de las autoridades de poner bajo arresto domiciliario al vicepresidente y antiguo líder rebelde, Riek Machar, un caso que pone en riesgo el acuerdo de paz alcanzado en 2018 tras cinco años de guerra civil.

"La UE expresa su grave preocupación por el arresto domiciliario del vicepresidente y pide al presidente que revierta esta acción y rebaje la tensión en el país", ha señalado un portavoz de la UE en declaraciones a Europa Press tras los últimos episodios registrados en Sudán del Sur.

En este sentido, el bloque europeo insiste en que los líderes de todos los partidos sursudaneses se embarquen en un diálogo directo y eviten escalar la violencia en el país.

La orden de las autoridades contra el vicepresidente y líder del opositor llega tras las tensiones a causa de los enfrentamientos en el estado de Alto Nilo, en la frontera con Etiopía, que habían derivado en la detención de varios políticos cercanos a Machar por supuesta relación con los incidentes.

El opositor Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-En Oposición (SPLM-IO) que lidera Machar ha anunciado la ruptura del acuerdo de paz en Sudán del Sur, tras señalar que su arresto supone la "abrogación del acuerdo de 2018" y "pone en grave peligro las perspectivas de paz y estabilidad en Sudán del Sur".

Por su lado, organismos internacionales como la Unión Africana o la Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo (IGAD) ha expresado su "alarma" por la situación y "el aumento de las tensiones políticas" en el país, al tiempo que ha alertado de que "estos acontecimientos socavan gravemente" el acuerdo de paz y suponen "un riesgo de sumir al país de nuevo en un conflicto violento".

Contador

Leer más acerca de: