BRUSELAS 17 Feb. (EUROPA PRESS) -
La Unión Europea ha acordado este lunes añadir a la lista de sanciones a Siria a ocho "prominentes" empresarios y dos entidades vinculadas con el Gobierno de Bashar al Asad.
Según ha informado el Consejo, su actividad beneficiaba al régimen sirio e incluía proyectos localizados en tierras expropiadas de personas desplazadas por el conflicto. En todo caso, los Veintisiete han reiterado su compromiso con una solución al conflicto que sea "política duradera y creíble", en los cauces de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Las sanciones de la UE se remontan a 2011 y se reconsideran todos los años, siendo la próxima revisión el próximo 1 de junio. En total, la lista cuenta con 277 individuos y 71 empresas que son objeto de prohibiciones de viaje, tienen sus activos financieros congelados y tienen restricciones a la exportación.
Las restricciones de la UE también abarcan un embargo al petroleo, impedimentos en ciertas inversiones y la congelación de los bienes del banco central sirio en la UE y la exportación equipos y tecnología que puedan ser usado para la represión interna o para interceptar comunicaciones telefónicas.