Publicado 18/04/2025 10:38

Save the Children denuncia más de 50.000 niños afganos deportados de Pakistán en las últimas dos semanas

April 9, 2025, Peshawar, Peshawar, Pakistan: Afghan refugees face deportation in Pakistan..Afghan refugees board a truck to be sent back to Afghanistan, following their arrest by the police. This scene was witnessed at the Torkham border, Pakistan, on 08
April 9, 2025, Peshawar, Peshawar, Pakistan: Afghan refugees face deportation in Pakistan..Afghan refugees board a truck to be sent back to Afghanistan, following their arrest by the police. This scene was witnessed at the Torkham border, Pakistan, on 08 - Europa Press/Contacto/Hussain Ali

Los niños, muchos menores de cinco años, llegan a un país que no conocen y en peligro de separación familiar y enfermedades

MADRID, 18 Abr. (EUROPA PRESS) -

Más de 50.000 niños afganos o de ascendencia afgana han sido obligados a regresar a su país desde Pakistán durante las últimas dos semanas, denuncia la ONG humanitaria Save the Children, a raíz de la orden de deportación forzada dictada por el Gobierno paquistaní contra los migrantes sin documentacion.

Save the Children estima que 84.000 personas han regresado a Afganistán durante las últimas semanas para un total de 940.000 desde el comienzo de la operación en septiembre de 2023. De ellas, un 58 por ciento son niños y uno de cada cinco son menores de cinco años.

La ONG da la voz de alarma ante la crítica situación a la que se enfrentan los retornados a Afganistán, un país con una economía todavía devastada y en medio de férreas imposiciones y posibles represalias del régimen talibán que lo domina.

Save the Children avisa que los niños corren riesgo de acabar separados de sus familias y son especialmente vulnerables a enfermedades contagiosas.

El director para Pakistán de Save the Children, Arshad Malik, recuerda que "muchos de estos niños han nacido en Pakistán" y que "Afganistán no es el sitio al que llaman hogar".

Además, "el retorno de tantas personas está generando una presión adicional sobre unos recursos ya de por sí limitados, y esta nueva ola de refugiados llega en un momento en que Afganistán comienza a sentir el brutal impacto de los recortes de ayuda", añade.

"Pakistán ha acogido generosamente a un gran número de refugiados afganos durante muchas décadas. Esperamos que esta muestra de compasión y solidaridad continúe, que Pakistán cumpla con sus obligaciones en virtud del derecho internacional, respete el principio de no devolución y siga brindando refugio a los niños vulnerables y a sus familias que aún necesitan protección internacional", concluye el director local de Save the Children.

Contador