Publicado 05/05/2024 18:55

R.Unido.- McCormick se retira de la carrera por liderar el SNP escocés y deja vía libre a Swinney

02 May 2024, United Kingdom, Edinburgh: Former deputy first minister of Scotland John Swinney speaks during a press conference to announce standing for the SNP leadership at the Grassmarket Community Project in Edinburgh. Photo: Jane Barlow/PA Wire/dpa
02 May 2024, United Kingdom, Edinburgh: Former deputy first minister of Scotland John Swinney speaks during a press conference to announce standing for the SNP leadership at the Grassmarket Community Project in Edinburgh. Photo: Jane Barlow/PA Wire/dpa - Jane Barlow/PA Wire/dpa

MADRID 5 May. (EUROPA PRESS) -

Graeme McCormick ha anunciado su renuncia a dirigir el Partido Nacional Escocés (SNP) y deja así vía libre para que el único candidato restante, John Swinney, se haga con la dirección del partido y suceda a Humza Yousaf como ministro principal de Escocia.

McCormick explica en un comunicado que ha tenido una "larga y fructífera conversación" con Swinney y que "cumple con los criterios fijados por el las normas internas del partido".

"John y yo coincidimos en los desafíos que afronta el SNP, nuestro gobierno y nuestro pueblo y hemos explorado nuevas fórmulas en varias cuestiones para avanzar y confío en que inspiren a activistas de dentro del SNP y del movimiento independentista en general", ha indicado, según recoge la cadena Sky News.

Por ello ha llegado a la conclusión de que "no voy a seguir adelante con mi candidatura a liderar el partido y voy a apoyar la de John Swinney".

El SNP evita así un proceso de tres semanas de primarias y Swinney se convertirá este lunes en líder del SNP y en ministro principal escocés ya el martes.

El SNP es la principal formación del Parlamento escocés, pero depende de apoyos puntuales de otros partidos para sacar adelante cualquier ley después de que el Partido Verde rompiese la coalición de gobierno.

Inicialmente, Yousaf se mostró dispuesto a seguir en el cargo, pero cambió de opinión en cuestión de tres días para abrir un nuevo proceso de sucesión.

Leer más acerca de: