Archivo - March 12, 2025, Jerusalem, Jerusalem District, Israel: The Al Aqsa Mosque compound, also known as Haram al-Sharif or Temple Mount, is a holy site for Christianity, Judaism, and Islam. The compound has limited access during Ramadan which started - Europa Press/Contacto/Matteo Placucci - Archivo
MADRID 14 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha condenado este lunes la irrupción de cientos de colonos en la Explanada de las Mezquitas, situada en la Ciudad Vieja de Jerusalén, lo que para la milicia palestina representa "una peligrosa escalada".
Hamás ha asegurado que el asalto se ha llevado a cabo "bajo la protección directa de los soldados de la ocupación" y ha hecho un llamamiento a las autoridades palestinas a fortalecer su presencia frente a los intentos de Israel de "borrar la identidad árabe e islámica" de la mezquita de Al Aqsa.
Asimismo, ha instado a intensificar los enfrentamientos con los colonos para defender la tierra, los lugares sagrados y la causa palestinas. El grupo también ha instado tanto a los países árabes como islámicos a tomar "medidas urgentes" para poner fin a dichas "violaciones", según ha recogido el diario 'Filastin', afín a Hamás.
El Departamento de Dotaciones Religiosas, a cargo de la Mezquita de Al Aqsa, ha indicado que más de 700 colonos han irrumpido en el recinto y han llevado a cabo oraciones en el marco de las celebraciones de la Pascua, ha recogido la cadena Al Yazira.
La Explanada de las Mezquitas, conocida por los judíos como Monte del Templo y por los musulmanes como el Noble Santuario, se encuentra bajo responsabilidad de Jordania y en ella hay un 'statu quo' que impide a los judíos rezar, si bien las fuerzas israelíes toleran rezos limitados al escoltar a fieles que entran en el complejo.
En el lugar estuvieron ubicados el Primer y el Segundo Templo judío de Jerusalén, herencia histórica destruida de la que sólo queda como vestigio el Muro de las Lamentaciones. Además, también se encuentra la Mezquita de Al Aqsa, tercer lugar más sagrado para el islam. El complejo es epicentro de constantes tensiones por su importancia para ambas comunidades.