Publicado 04/07/2021 08:28

O.Próximo.- El Gobierno palestino acusa a Israel de matar a un joven cisjordano y pide una investigación internacional

23 June 2021, Palestinian Territories, Nablus: Palestinians carry torches during a night demonstration against the expansion of a Jewish settlement on the lands of Beita village. Photo: Shadi Jarar'ah/APA Images via ZUMA Wire/dpa
23 June 2021, Palestinian Territories, Nablus: Palestinians carry torches during a night demonstration against the expansion of a Jewish settlement on the lands of Beita village. Photo: Shadi Jarar'ah/APA Images via ZUMA Wire/dpa - Shadi Jarar'ah/APA Images via ZU / DPA

MADRID 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino ha solicitado este domingo una investigación internacional para establecer las circunstancias exactas de la muerte de un joven palestino este pasado sábado en medio de una incursión del Ejército israelí al sur de Nablús, en Cisjordania, durante un enfrentamiento entre palestinos y colonos hebreos.

El Gobierno palestino ha acusado directamente al Ejército israelí de la muerte del joven, identificado como Mohamad Farid Hasan, de unos 20 años de edad y natural de Qusra, donde se produjeron los altercados.

Los militares le dispararon en el pecho mientras no hacía más que estar "de pie en un tejado", según el supervisor de la actividad de colonos en el norte de Cisjordania, Ghasán Daghlas, citado por la agencia oficial de noticias palestina Wafa. Otros dos palestinos resultaron heridos por ataques de colonos en la misma población.

"Estos ataques y crímenes reflejan un reparto evidente y claro de roles entre el Ejército de ocupación israelí y las milicias de colonos, sus organizaciones y asociaciones terroristas", ha acusado el Ministerio en un comunicado.

"La comunidad internacional, Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad de la ONU están obligados a romper este mecanismo impotente al abordar las violaciones de la ocupación israelí contra el pueblo palestino y traducir las demandas, los llamamientos y las condenas internacionales en medidas prácticas de disuasión", concluye la nota.