Publicado 18/04/2025 11:01

O.Próximo.- AMP2.- Aumentan más de 70 los muertos por un ataque de EEUU contra un puerto petrolero en Yemen

Archivo - HODEIDAH (YEMEN), Sept. 30, 2024  -- People inspect the power station of the Hodeidah port destroyed in Israeli airstrikes in Hodeidah, Yemen, on Sept. 30, 2024. The Yemeni government on Monday condemned recent Israeli airstrikes on the Houthi-c
Archivo - HODEIDAH (YEMEN), Sept. 30, 2024 -- People inspect the power station of the Hodeidah port destroyed in Israeli airstrikes in Hodeidah, Yemen, on Sept. 30, 2024. The Yemeni government on Monday condemned recent Israeli airstrikes on the Houthi-c - Europa Press/Contacto/Mohammed Mohammed - Archivo

Los hutíes aseguran que han respondido con ataques contra el aeropuerto israelí de Ben Gurión y la fuerza norteamericana en el mar Rojo MADRID 18 Abr. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de la gobernación yemení de Hodeida, controladas por los rebeldes hutíes, han informado este viernes de que el balance de víctimas por el ataque perpetrado en la víspera por el Ejército de Estados Unidos contra un puerto petrolero de Ras Isa ha aumentado hasta más de 70 muertos y 171 heridos.

En concreto se trata de 74 muertos y 171 heridos, según un balance preliminar del Departamento de Salud de Hodeida recogido por la cadena Al Masirá, vinculada a los hutíes y que recoge testimonios de testigos presenciales que apuntan a que el Ejército estadounidense habría bombardeado la zona en hasta 14 ocasiones.

Estas mismas fuentes denuncian que Estados Unidos habría bombardeado el puerto de Ras Isa con una segunda oleada de ataques cuando personal de emergencias se encontraba en la zona atendiendo a las víctimas del primer ataque. Las autoridades de Hodeida afirman que los trabajos de emergencias siguen su curso.

Horas antes, el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) había anunciado en un comunicado que "las fuerzas estadounidenses han tomado medidas para eliminar esta fuente de combustible para los terroristas hutíes, respaldados por Irán, y privarlos de los ingresos ilegales que han financiado sus esfuerzos por aterrorizar a toda la región durante más de diez años".

"Los hutíes, respaldados por Irán, utilizan el combustible para sostener sus operaciones militares, como arma de control, y para beneficiarse económicamente de la malversación de los beneficios de la importación", han agregado desde el CENTCOM, apuntando que este combustible debería "suministrarse legítimamente al pueblo yemení".

En su reacción a los ataques, los hutíes han declarado que lo ocurrido en el puerto "es un crimen de guerra completo y no quedará sin castigo" y han denunciado las "excusas" de Estados Unidos sobre el ataque al puerto como "falsas y engañosas". Así, prometen continuar con sus operaciones contra la navegación israelí en el mar Rojo.

El Ejército estadounidense ha lanzado desde hace un mes bombardeos de forma casi diaria en varias provincias de Yemen, incluida la de Saná, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el comienzo de una "acción militar decisiva y contundente" contra los hutíes en respuesta a su campaña de ataques en el mar Rojo.

Los rebeldes han lanzado ataques contra la navegación y directamente contra Israel en respuesta a la ofensiva militar contra la Franja de Gaza. Estas operaciones fueron suspendidas tras el alto el fuego de enero entre el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), si bien los hutíes las retomaron después de que Israel rompiera el acuerdo el 18 de marzo.

CONTRAATAQUE HUTÍ

Esta tarde, el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarei, ha asegurado que los rebeldes han contestado al bombardeo con un ataque a un objetivo militar en las inmediaciones del aeropuerto israelí de Ben Gurión y contra los portaaviones estadounidenses 'Harry S. Truman' y 'Carl Vinson', plataforma de la campaña militar norteamericana.

Israel se ha limitado a confirmar la intercepción con "éxito" de un misil antes de que impactara en el centro del país.

El portavoz militar hutí, sobre los ataques a los portaviones, ha indicado que han sido efectuados "por la fuerza de misiles, la fuerza aérea no tripulada y las fuerzas navales en una doble operación" sobre la que el Ejército de Estados Unidos todavía no se ha pronunciado.

Contador