BUDAPEST 18 May. (DPA/EP) -
El Parlamento de Hungría ha aprobado este martes la derogación de la ley de 2017 que regula el funcionamiento de las ONG y que ha recibido en estos últimos años críticas de instituciones europeas, tanto de la Comisión Europa como del Tribunal de Justicia de la UE, que en 2020 tachó las restricciones de "discriminatorias e injustificadas".
La ley estipulaba que las organizaciones que recibiesen una cierta cantidad de dinero desde el extranjero debían identificarse ante las autoridades, al tiempo que les obligaba a revelar el nombre de sus donantes. La oposición y las propias ONG denunciaron desde un primer momento esta reforma, en la que veían un intento del primer ministro, Viktor Orban, por restringir actividades potencialmente críticas.
El Gobierno finalmente acordó en abril derogar la ley y finalmente los diputados han dado el visto bueno definitivo, si bien el Parlamento también ha aprobado otro texto que plantea que el auditor estatal elabore informes anuales sobre las ONG que cumplan determinados requisitos.
Las organizaciones también se han expresado en contra de esta nueva vía, en la medida en que entienden que se puede traducir en una presión encubierta. En palabras del director de Amnistía Internacional en Hungría, Daid Vig, "también amenaza la indepedencia y el trabajo de la sociedad civil".