Publicado 24/04/2025 04:41

Finlandia.- Nokia pierde 59 millones hasta marzo y advierte del impacto de los aranceles

Archivo - Junta general de accionistas 2019 de Nokia en Finlandia
Archivo - Junta general de accionistas 2019 de Nokia en Finlandia - Heikki Saukkomaa/Lehtikuva/dpa - Archivo

MADRID 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

El fabricante finlandés de equipos de telecomunicaciones y redes Nokia registró pérdidas de 59 millones de euros en los tres primeros meses de 2025, en contraste con el beneficio neto atribuido de 434 millones contabilizado en el mismo periodo de 2024, según ha informado la compañía, que anticipa un impacto de entre 20 y 30 millones de euros en su beneficio operativo comparable en el segundo trimestre por los aranceles, reconociendo que alcanzar el límite superior de su rango de expectativas de beneficio operativo comparable para el conjunto del año "será ahora más difícil".

Entre enero y marzo, las ventas netas de Nokia sumaron un total de 4.390 millones de euros, un 1,2% menos que en el mismo periodo de 2024, como consecuencia de la caída del 51,2% del negocio de Nokia Technologies, hasta 369 millones.

De su lado, los ingresos del área de infraestructura de red aumentaron un 19,7%, hasta 1.722 millones, y los del negocio de redes móviles un 2,8%, hasta 1.729 millones de euros, mientras que los ingresos en la nube y por servicios aumentaron un 3,8%, hasta 567 millones.

Por regiones geográficas, las ventas netas de Nokia en América sumaron hasta marzo 1.482 millones, un 23% más, así como un total de 1.064 millones en Asia Pacífico, lo que implica un aumento anual del 12%, mientras que en Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) la facturación disminuyó un 20%, hasta 1.844 millones.

De su lado, el margen bruto comparable en el primer trimestre disminuyó 820 puntos básicos interanuales, hasta el 42,3%, como resultado de las menores ventas netas en Nokia Technologies y el impacto de un cargo de 120 millones por liquidación de contrato en Redes Móviles. Por otro lado, Nokia ha informado de la extensión de contrato con T-Mobile US.

De cara al conjunto del ejercicio, Nokia confía en alcanzar un resultado operativo comparable de entre 1.900 y 2.400 millones de euros.

"No somos inmunes a la rápida evolución del panorama comercial global; sin embargo, basándome en los comentarios iniciales de los clientes, creo que nuestros mercados deberían demostrar una resiliencia relativa", ha afirmado Justin Hotard, presidente y consejero delegado de Nokia desde el pasado 1 de abril.

En este sentido, el ejecutivo ha advertido de que podría haber alguna interrupción a corto plazo en relación con la situación arancelaria, aunque ha subrayado que la compañía seguirá aprovechando la flexibilidad de su red global de fabricación para minimizar el impacto.

"Con base en nuestra situación actual, prevemos un impacto de entre 20 y 30 millones de euros en nuestro beneficio operativo comparable en el segundo trimestre debido a los aranceles actuales", ha estimado, añadiendo que, dada la falta de visibilidad, no se ha realizado ninguna previsión al respecto para el segundo semestre de 2025.

De tal manera, en cuanto a las perspectivas para el ejercicio 2025, Nokia seguirá centrándose en invertir en futuras oportunidades de crecimiento y, si bien alcanzar el límite superior del rango será ahora más difícil, la previsión de beneficio operativo comparable se mantiene entre 1.900 y 2.400 millones.

Contador