Estocolmo investiga un caso de "sabotaje agravado" contra el cable, que pertenece a la radiotelevisión pública sueca
MADRID, 27 Ene. (EUROPA PRESS) -
El Servicio de Seguridad de Suecia ha informado este lunes de que las fuerzas de seguridad se han incautado de un buque sospechoso de realizar actos de "sabotaje" en el mar Báltico, una medida que llega tan solo horas después de que el Gobierno sueco haya anunciado la apertura de una investigación conjunta con Letonia sobre los posibles daños causados a un cable submarino que une ambos países.
Las autoridades suecas han señalado que han abierto una investigación preliminar sobre un caso de "sabotaje agravado" y han especificado que estos actos van contra "los intereses suecos".
Sin embargo, la empresa que gestiona el barco, el carguero 'Vezhen', ha indicado que el ancla fue arrastrada hasta el fondo del mar debido a los fuertes vientos registrados recientemente en la zona y ha matizado que los daños provocados responden a una cuestión accidental.
En este sentido, ha descartado cualquier acción "intencionada" por parte de la tripulación a pesar de la creciente tensión en la zona debido al aumento de este tipo de casos y a los daños provocados a los cables submarinos en aguas del Báltico. Desde la compañía, admiten que el buque pudo verse implicado, pero descartan un "sabotaje".
Así, han pedido a las autoridades suecas realizar las actividades de inspección pertinentes para aclarar el asunto y hallar las causas de los daños sufridos por el cable en cuestión.
No obstante, desde el Gobierno letón consideran que estos sucesos están aumentando, y que su frecuencia es tal que "no pueden ser considerados accidentes". La semana pasada, el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, instó a dar una mayor prioridad a la prevención en vez de centrar las investigaciones en los posibles culpables.
El cable dañado es propiedad de la radiotelevisión pública letona (LVRTC), que ha confirmado el incidente en su página web. Concretamente, el medio letón ha denunciado una "interrupción en el servicio de transmisión de datos" en el tramo del cable, sumergido a 50 metros de profundidad, entre Ventspils (Letonia) y la isla sueca de Gotland.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reaccionado al incidente trasladando su "completa solidaridad a los países de la UE en el mar Báltico tras los daños en el cable submarino de datos entre Suecia y Letonia".