MADRID 21 Abr. (EUROPA PRESS) -
Algunas de las principales figuras del Partido Demócrata de Estados Unidos han exigido la destitución del secretario de Defensa, Pete Hegseth, después de que en las últimas horas haya vuelto a informarse de que habría incluido por error a personal ajeno a la Administración en un chat de la plataforma Signal en el que se trataban asuntos relacionados con ataques del Ejército de Estados Unidos contra posiciones de los rebeldes hutíes en Yemen.
"Los detalles siguen saliendo a la luz. Seguimos descubriendo cómo Pete Hegseth pone vidas en riesgo. Pero (el presidente de Estados Unidos, Donald) Trump es demasiado débil como para despedirle. Pete Hegseth debe ser despedido", ha aseverado el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, en una publicación en su perfil en redes sociales.
En la misma línea, el máximo representante demócrata en la comisión de Inteligencia del Senado, el congresista por Virginia Mark Warner, ha alertado de que "la última historia sobre la negligencia" de Hegseth es "otro ejemplo del alarmante patrón ininterrumpido de incompetencia de esta Administración".
La destacada Elizabeth Warren ha alertado de que esta nueva "brecha de seguridad" pone en riesgo la vida de las tropas estadounidenses y ha instado a Trump a dar el paso de destituir a su jefe del Pentágono. "Pete Hegseth no tiene por qué ser secretario de Defensa", ha señalado.
Este mismo lunes se ha conocido que Hegseth compartió en un chat grupal --llamado "Defensa/Reunión de Equipo"-- de la plataforma Signal información sobre los horarios de vuelo de cazas que atacan desde hace días posiciones de los hutíes en Yemen. En el grupo estaban incluidos personal ajeno a la Administración, como su esposa y su hermano, entre otros.
Esta filtración se produce semanas después de que la revista 'The Atlantic' anunciara que uno de sus redactores había sido incluido en un grupo de esta misma red social en el que se conversaba sobre las operaciones en Yemen. El medio decidió finalmente compartir extractos de la conversación como respuesta a la reacción de la Casa Blanca, que restó importancia a lo ocurrido.