Archivo - October 22, 2020, Havana, Cuba: (INT) Cuban Foreign Relations Minister speaks about USA blockage on Cuba . October 22, 2020, Havana, Cuba : ..The Minister of Foreign Relations of Cuba, Bruno Rodriguez Parrilla, speaks on the impact of the Unite - Europa Press/Contacto/Irene Perez - Archivo
MADRID 23 Feb. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ha acusado a su homólogo estadounidense, Marco Rubio, de "crear e inflar la fábula" de la misteriosa enfermedad sufrida en los últimos años por personal diplomático, político y de seguridad estadounidense, bautizada como 'síndrome de La Habana' por su incidencia inicial en Cuba.
"El secretario de Estado de EEUU estuvo entre quienes crearon e inflaron la fábula de supuestos ataques acústicos e inventaron el nombre Síndrome de La Habana", ha dicho el canciller cubano en un su cuenta de la red social X.
En este sentido, ha denunciado que "naturalmente insiste en revivirla a pesar de haberse descartado por la comunidad científica y los servicios de inteligencia".
A comienzos de año, dos agencias de inteligencia de Estados Unidos apuntaron a la posibilidad de que la enfermedad haya sido causada por actores extranjeros, si bien la mayoría de las agencias siguen considerándolo como improbable.
Este síndrome surgió por primera vez en 2016 entre diplomáticos en Cuba y ha afectado a decenas de personas en diversas ubicaciones, incluidos Bogotá y Viena. Aunque se especuló sobre la posibilidad de que fuera causado por un ataque de energía dirigida, el informe del Senado insta a la CIA a seguir investigando, ya que aún hay muchas preguntas sin respuesta.
Estas personas padecieron una serie de síntomas que expertos médicos atribuyeron a ultrasonidos o microondas de origen desconocido. El informe final, publicado en 2023, concluyó que era "muy improbable" que fuese obra de un Estado extranjero, si bien tampoco se ofreció una teoría alternativa y esta ola de "incidentes médicos anómalos" sigue siendo un misterio.
Una investigación conjunta publicada el 1 de abril por 'The Insider', 'Der Spiegel' y CBS contradijeron la versión oficial y apuntaron a supuestas actividades encubiertas promovidas por la Inteligencia rusa. Uno de los responsables de las pesquisas llevadas a capo por el Pentágono, Greg Edgreen, ha situado el "nexo ruso" como el común denominador de todos los casos. Rusia siempre se desmarcó de cualquier sospecha.