Publicado 27/04/2025 12:54

China/Filipinas.- China y Filipinas comienzan a reclamar su control en pequeños cayos de las islas Spratly

Guardacostas chinos en Cayo Sandy
Guardacostas chinos en Cayo Sandy - MINISTERIO DE DEFENSA DE CHINA

MADRID 27 Abr. (EUROPA PRESS) -

Efectivos del servicio de guardacostas de China y de la Marina filipina han comenzado a poner pie en pequeños cayos de las islas Spratly en lo que ambas partes han denunciado como actos de provocación que representan un nuevo episodio de su largo enfrentamiento sobre la soberanía de las aguas en el mar de la China Meridional, llamado por Manila como el mar de Filipinas Occidental.

El portavoz de guardacostas chino, Liu Dejun, denunció que seis efectivos de seguridad filipinos "entraron ilegalmente" a mediados de abril en el pequeño islote de Tienxian Jiao (o Cayo Sandy), prácticamente un banco de arena de 200 metros cuadrados. Los guardacostas chinos, una rama de la Marina, llegaron el islote para "gestionar la situación de acuerdo con la ley" y la "indiscutible soberanía" de China sobre el territorio.

Tras echar a los filipinos, los guardacostas se sacaron una foto con la bandera china antes de abandonar el lugar.

Aunque la estancia de los guardacostas fue temporal, se trata de la primera vez en años que Pekín reclama de esta manera su soberanía sobre una zona terrestre previamente desocupada. Cayo Sandy, además, está cerca de un puesto militar filipino en la isla de Thitu, que Manila utiliza para rastrear los movimientos chinos en la zona.

"Los guardacostas seguirán llevando a cabo actividades de protección de derechos y aplicación de la ley en las aguas jurisdiccionales de China de conformidad con la ley", ha manifestado en un comunicado recogido por el diario estatal chino 'Global Times'.

Este domingo, y en respuesta a las informaciones sobre la maniobra china en Cayo Sandy, la Fuerza de Intervención Nacional de Filipinas divulgó imágenes de sus efectivos poniendo pie en tres cayos de la zona tras "observar la presencia ilegal de guardacostas chinos".

La operación refleja la "dedicación y el compromiso inquebrantables" del gobierno para defender la soberanía, los derechos soberanos y la jurisdicción del país en el mar de Filipinas Occidental, según el comunicado recogido por el diario filipino 'The Inquirer'.

"Además, esta operación interinstitucional de rutina refuerza el compromiso de Filipinas de salvaguardar su dominio marítimo, adhiriéndose al derecho internacional y garantizando la paz y la estabilidad en la región", añadió.

En comentarios al diario 'Financial Times', el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, James Hewitt, ha avisado que la incursión china en Cayo Sandy "de ser cierta, es extremadamente preocupante".

"Acciones como estas amenazan la estabilidad regional y violan el derecho internacional. Estamos en estrecha consulta con nuestros socios y mantenemos nuestro compromiso con un Indopacífico libre y abierto", ha avisado.

Contador