Vieria confía en que Rusia esté representado "al más alto nivel posible" en la próximas cumbre de los BRICS en Río de Janeiro
Considera "excelente" que coincidan ideológicamente los gobiernos de España y Brasil tras elevar la relación bilateral a nivel de cumbres entre presidentes
MADRID, 18 Feb. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, confía en que las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se materialicen y ha remarcado que trabajarán con la nueva administración como hasta ahora, a través de la diplomacia, pero defendiendo el interés del pueblo brasileño.
"La diplomacia es la base de las posiciones de Brasil en el mundo. Siempre nos hemos orientado así, por el multilateralismo, así que esperamos seguir en esta línea", ha manifestado Vieira en una entrevista este martes para Europa Press.
Vieira ha explicado que el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva está analizando qué medidas adoptar, en caso de que la Administración Trump imponga un aumento de los aranceles al acero y al aluminio, al mismo tiempo que dialogan con las nuevas autoridades estadounidenses.
"No queremos empezar una guerra comercial", ha dicho, al tiempo que ha destacado la "importancia" de continuar manteniendo relaciones económicas con un socio como Estados Unidos a pesar de las diferencias, y recordando que ya en la administración de Joe Biden surgieron desafíos similares que se supieron manejar "muy bien".
Vieira, no obstante, ha contado que todavía no está previsto ningún tipo de encuentro al más alto nivel entre ambos gobiernos, ni entre los dos presidentes, ni tampoco entre él y su homólogo estadounidense, Marco Rubio. "Por supuesto, estamos siempre listos a tener contactos", ha dicho.
El jefe de la diplomacia brasileña ha destacado que ante el proteccionismo que llega del norte, relaciones comerciales como la de Mercosur y la Unión Europea adquieren una renovada importancia, más, ha explicado, después de que el nuevo Gobierno de Lula haya revisado unos acuerdos que eran "muy malos" para las partes.
"Creo que logramos ahora un acuerdo excelente, equilibrado, moderno, muy avanzado, que traerá muchos beneficios para las dos partes (...) Lo actualizamos muchísimo porque había un texto que había sido negociado a la carrera durante el gobierno anterior (...) Era muy desequilibrado", ha explicado.
Estos acuerdos, ha subrayado, son "como una red de protección", así como "la señal más clara de que la integración, la concertación y la diplomacia son la mejor solución para promocionar el entendimiento entre los países".
SINTONÍA CON ESPAÑA
Vieira ha estado estos días por Madrid para ratificar con las autoridades españolas la decisión de elevar a cumbre entre presidentes las reuniones de los dos países, siendo así Brasil el primero de Latinoamérica con el que España celebrará este tipo de encuentros al más alto nivel.
"Creo que esto es la señal más clara de la importancia de las relaciones desde el punto de vista político", ha señalado Vieira, destacando a su vez la buena sintonía entre Lula y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Los dos se conocen muy bien, se hablan muchísimo por teléfono, tienen mucho contacto", ha revelado.
"La alianza entre Brasil y España es natural y siempre fue buenísima. Es excelente que coincidan en este momento las posiciones políticas entre los dos gobiernos progresistas, que se preocupan por las cuestiones sociales de sus respectivos pueblos", ha valorado.
Asimismo, ha remarcado también el impacto económico que esta nueva fase de la relación puede tener para ambos países, con España, ha contado, siendo el segundo inversor más importante en Brasil. "Las más grandes empresas españolas están en Brasil. Hay cerca de mil empresas españolas en Brasil", ha enfatizado.
LOS BRICS Y LA PRESENCIA DE PUTIN EN RÍO
De cara a la próxima cumbre de los BRICS que se celebra en julio en Río de Janeiro, el ministro de Exteriores brasileños confía en que el presidente ruso, Vladimir Putin, "como miembro fundador desde el principio" pueda asistir, a pesar de seguir vigente la orden de arresto del Tribunal Penal Internacional (TPI).
"Por supuesto, si viene a Brasil, si quiere venir, será recibido", ha dicho. Si bien ha optado por desligar esta cumbre de las economías emergentes de cualquier relación con la orden del TPI lanzada por posibles crímenes de guerra relacionados con el desplazamiento forzado de menores de edad durante la guerra en Ucrania.
"Este es otro tema totalmente distinto, hay una orden internacional pero es otro tema que tenemos que discutir, lo importante es tener esta reunión de los BRICS y contar con la presencia de Rusia que es muy importante", ha dicho.
"Lo que esperamos es que Rusia esté representado al más alto nivel posible", ha añadido.
VUELOS DE DEPORTADOS
Otro de los puntos de fricción entre Brasilia y Washington ha estado relacionado con el estado en el que han viajado los pasajeros de los vuelos de deportación que han llegado a Brasil durante la Administración Trump. Una medida, ha explicado, que se remonta a 2019, aunque "nunca con el Gobierno del presidente Lula", ha matizado.
Después del "problema" de primer vuelo que llegó a Brasil hace tres semanas, con decenas de pasajeros maniatados, Vieira ha explicado que el Gobierno ha comenzado "a tratar de una forma más directa" con Washington para que no se vuelva a producir estos hechos. "Hasta entonces creíamos que todo transcurría bien", ha dicho.
"Cualquier país tiene el derecho soberano de decir quien se queda y quien no se quedan, si están documentados o no, pero Brasil recibe a todos los ciudadanos y trabajamos para que se respeten los Derechos Humanos, la dignidad, y la atención que se ha de dar a las personas", ha afirmado.
En la próxima semana, ha contado, Brasil, que cuenta con dos millones de sus ciudadanos en Estados Unidos, recibirá otro vuelo con unas cien personas. Según cálculos del Gobierno, hay unos 30.000 brasileños que están en proceso de regreso porque no cuentan con todos sus documentos en regla.
LULA 2026 Y DENUNCIA CONTRA BOLSONARO
En política interna, y ante la posible acusación que lanzará esta semana la Fiscalía brasileña contra el expresidente Jair Bolsonaro por golpe de Estado, en relación a los ataques a las instituciones el 8 de enero de 2023, Vieira recuerda que es "obligación de todos los ciudadanos" cumplir con la Justicia.
"Brasil es una república con independencia total entre poderes y esto está en manos de la Justicia, la decisión que tome la Justicia será implementada y la obligación de todos los ciudadanos es cumplir con las decisiones de cada uno de los poderes, sobre todo de la Justicia", ha zanjado.
Asimismo, cree que Lula, "sin duda", seguirá siendo "una fuerza política muy importante" para Brasil en los próximos años, cuando se especula si volverá a ser candidato para 2026. "Creo que el resultado de su gobierno será muy positivo", ha valorado "Es el único brasileño que tuvo tres mandatos democráticos", ha apuntado.