Publicado 05/04/2025 07:11

Renfe promociona su abono 'Spain Rail Pass' en la estación del aeropuerto de Madrid

Archivo - Trenes en la estación de Puerta de Atocha-Almudena Grandes, a 10 de diciembre de 2023, en Madrid (España). El operativo especial de tráfico comenzó el pasado martes, 5 de diciembre, a las 15.00 horas y culmina la medianoche de hoy, 10 de diciemb
Archivo - Trenes en la estación de Puerta de Atocha-Almudena Grandes, a 10 de diciembre de 2023, en Madrid (España). El operativo especial de tráfico comenzó el pasado martes, 5 de diciembre, a las 15.00 horas y culmina la medianoche de hoy, 10 de diciemb - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

MADRID 5 Abr. (EUROPA PRESS) -

Renfe ha iniciado este sábado una campaña para promocionar en la estación de Cercanías Madrid Aeropuerto-T4 el abono 'Spain Rail Pass' -antes denominado 'Renfe Spain Pass'-, que está orientado a los turistas internacionales que quieran conocer distintas ciudades de España.

La compañía ferroviaria ha detallado en un comunicado que, con el fin de captar a los turistas extranjeros que entran en el país, han desplegado la campaña comercial tanto en el centro de servicios como en andenes y accesos de la propia estación.

En un plano más técnico, la entidad ha desgranado que este abono facilita la logística de los viajes eliminando la necesidad de adquirir múltiples billetes y reservas al utilizar uno solo para llegar a cualquier destino.

En este sentido, la compañía pública ha ejemplificado que, a través de sus trenes, esta opción permite a turistas extranjeros de "una manera económica y sostenible" explorar ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Santiago de Compostela o Málaga.

Se trata de un pase personal e intransferible que facilita que los pasajeros puedan gestionar sus reservas a través de la web, en las agencias de viajes presenciales y virtuales y en las taquillas de las estaciones, en función del número de viajes escogido (4, 6, 8 o 10 viajes), en una selección de trenes de la compañía.

Asimismo, Renfe ha especificado que se dispone de seis meses desde la fecha de la compra del abono para realizar el primer viaje y un mes de validez desde su primer uso.

Desde la compañía han encuadrado el potencial de esta opción en base a que España volvió a batir récord en turistas el año pasado, con 94 millones de visitantes extranjeros, lo que supone un 10% más que la cifra de 2023, y se prevé que el sector siga creciendo en este 2025.

"El turista extranjero queda muy satisfecho con sus viajes en el país, y un 65% tiene intención de volver a visitar España", han añadido.

Contador