Publicado 17/04/2025 07:46

El Gobierno de Perú aclara que podrá pedir la extradición de Nadine Heredia si se ratifica su condena

Archivo - Imagen de archivo de la ex primera dama de Perú Nadine Heredia
Archivo - Imagen de archivo de la ex primera dama de Perú Nadine Heredia - Europa Press/Contacto/El Comercio - Archivo

MADRID 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Exteriores de Perú, Elmer Schialer, ha aclarado este jueves que las autoridades del país podrán solicitar la extradición de la ex primera dama Nadine Heredia, condenada a 15 años de prisión y asilada en Brasil, en caso de que se ratifique su sentencia.

"Si se llega a confirmar la sentencia, siendo firme, el Poder Judicial, en la posición que le compete, puede promover una extradición de la señora Heredia, puede perfectamente hacerlo", ha manifestado Schialer durante una comparecencia de prensa.

El ministro de Exteriores ha salido así al paso de las críticas por haber permitir que Heredia recibiera asilo diplomático en Brasil, poniendo a su disposición incluso escolta para su traslado al aeródromo de El Callo desde el que viajó a Brasilia.

"Lo que hemos hecho es cumplir con las obligaciones de Perú", ha explicado un Schialer que ha recordado los compromisos del país en base a la Convención de Asilo Diplomático, que obligaba al país a otorgar salvoconducto a Heredia y su hijo.

A pesar de todo, el ministro de Exteriores ha incidido en que el asunto fue evaluado de manera "rigurosa" por la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y las principales autoridades competentes, según recoge la emisora peruana RPP.

La ex primera dama peruana aterrizó en la víspera en Brasil, país que le brinda asilo político después de que hace apenas dos días fuera condenada junto a su marido, el expresidente Ollanta Humala, a quince años de prisión por blanqueo de capitales en un caso de financiación ilegal de su partido.

El Gobierno de Brasil otorgó el martes por la noche asilo político a la ex primera dama peruana y su hijo Samín en virtud de la Convención de Asilo Diplomático de 1954, "de la que ambos Estados son parte". De hecho, Heredia fue escoltada por vehículos oficiales y agentes de la Policía Nacional de Perú.

Por su parte, el expresidente Humala, quien también ha sido condenado a quince años de cárcel, fue trasladado en la víspera a la prisión de Barbadillo, donde actualmente también cumple condena los expresidentes Alejandro Toledo y Pedro Castillo, este último recluido de forma preventiva a la espera de juicio.

La Justicia peruana condenó en la víspera a la antigua pareja presidencial a quince años de prisión por blanqueo de capitales en agravio del Estado en un caso de financiación ilegal del Partido Nacionalista Peruano. Otras cuatro personas, incluida la madre y el hermano de la ex primera dama, también han sido condenadas a penas de entre cuatro y doce años.

Contador