Publicado 24/04/2025 09:10

Grupo Barón de Ley se expande con su desembarco en la DO Ribera de Duero

Viñedos de Barón de Ley
Viñedos de Barón de Ley - BARÓN DE LEY

Su primer vino de la D.O. Ribera del Duero saldrá al mercado en septiembre y construye una bodega que inaugurará en 2028

MADRID, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

Grupo Barón de Ley, que cuenta con bodegas Barón de Ley y El Coto de Rioja en la D.O.Ca Rioja, se expande con su desembarco en la D.O. Ribera del Duero con un "ambicioso e innovador" proyecto vinícola, según informa en un comunicado.

En concreto, el grupo ha apostado por Caleruega (Burgos) como epicentro del proyecto que llega tras un exhaustivo análisis sobre el potencial del territorio, guiado por su filosofía de priorizar el viñedo como fuente principal de calidad de los vinos. En este municipio, situado al noroeste de la D.O. Ribera del Duero, Grupo Barón de Ley contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio distribuidas en diversas fincas.

"Estamos entusiasmados con nuestra entrada en una Denominación de origen tan cualitativa como es Ribera del Duero. Al igual que en nuestros demás proyectos, vamos a dedicar todos nuestros esfuerzo e ilusión en construir una gran marca que se convierta en una nueva referencia dentro de la misma, tanto a nivel nacional como internacional", ha explicado el director general de Grupo Barón de Ley, Víctor Fuentes.

De esta forma, su primer vino de Ribera del Duero será la añada 2024 y llegará al mercado este próximo mes de septiembre. Así, en la parte técnica el proyecto está dirigido por el reconocido enólogo Lluis Laso, que promete reflejar en sus vinos toda la riqueza y singularidad del territorio.

Además, el grupo está construyendo una bodega ubicada en un enclave histórico, que no solo rendirá homenaje al legado vitivinícola de la región, sino que también establecerá nuevos estándares en sostenibilidad e innovación y cuya inauguración está prevista para 2028.

Contador