Publicado 21/09/2022 06:02

El Gobierno asegura que Putin tiene perdida la guerra, aunque apueste por provocar más muertes y más destrucción

HANDOUT - 20 September 2022, Russia, Moscow: Russian President Vladimir Putin (C)arrives for a ceremony held to receive the credentials of 24 newly appointed foreign ambassadors at the Alexander Hall of the Grand Kremlin Palace. Photo: -/Kremlin/dpa -
HANDOUT - 20 September 2022, Russia, Moscow: Russian President Vladimir Putin (C)arrives for a ceremony held to receive the credentials of 24 newly appointed foreign ambassadors at the Alexander Hall of the Grand Kremlin Palace. Photo: -/Kremlin/dpa - - -/Kremlin/dpa

MADRID 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno considera que el presidente ruso, Vldimir Putin, tiene perdida la guerra en Ucrania aunque haya apostado por provocar "más muertes y más destrucción" con su decisión de movilizar a sus ciudadanos para la contienda.

"Putin decide que haya más dolor, más destrucción, más muertes, pero la guerra la tiene perdida --ha afirmado el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en los pasillos del Congreso--. Por mucho que intente crear más destrucción y generar más dolor, la guerra la van a perder".

El ministro se ha referido así a la declaración del presidente ruso, que este miércoles ha anunciado una "movilización parcial" de la población en plena guerra en Ucrania, donde las fuerzas rusas han sufrido varios varapalos en las últimas semanas a raíz de una serie de contraofensivas de las tropas ucranianas.

SE AVECINA UN INVIERNO COMPLICADO

También la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, se ha pronunciado sobre este anuncio que a tachado de "noticia dramática" que confirma que "una guerra larga y cruel, enormemente injusta y dura".

A su juicio, la guerra también va a ser "enormemente cruel" para los ciudadanos rusos, "movilizados a la fuerza en una guerra que ni les va ni les viene, ni les va a mejorar en nada su vida".

Su conclusión es que para la Unión Europea y para el resto del mundo se "augura un invierno complicado" y "por eso es precisamente fundamental mantenerse unidos a nivel europeo".

Leer más acerca de: