Publicado 04/04/2025 09:28

Estados Unidos.- Álvarez (UGT) ve el plan de Sánchez por los aranceles en la buena dirección y pide un amplio consenso político

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, interviene durante la clausura del X Congreso Nacional de UGT PV, en la Casa del Pueblo de UGT PV, a 4 de abril de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). El encuentro se ha celebrado los días 3 y 4 de
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, interviene durante la clausura del X Congreso Nacional de UGT PV, en la Casa del Pueblo de UGT PV, a 4 de abril de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). El encuentro se ha celebrado los días 3 y 4 de - Jorge Gil - Europa Press

Reclama a la UE un fondo de contingencia y un plan conjunto en respuesta a las medidas de Trump

VALENCIA, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado este viernes que la respuesta del Gobierno de España a los aranceles anunciados por el presidente de EEUU, Donald Trump, es por el momento "una respuesta equilibrada", que va "en una buena dirección", aunque debe ser un "plan abierto" en función de cómo evolucione la situación.

Además, ha puesto en valor la reunión mantenida este jueves entre el Gobierno y el PP para abordar este asunto y ha pedido la colaboración de todos los partidos, salvo, Vox para "afrontar este reto de la manera más unitaria posible, con el consenso político más amplio posible".

Así se ha pronunciado en una comparecencia ante los medios de comunicación en València, antes de participar en la clausura del X Congreso Nacional de UGT PV.

El dirigente sindical ha señalado que los 14.000 millones de euros anunciados por el Gobierno central para su plan de respuesta a las medidas de Trump son "una partida positiva" pero ha advertido de que esto sólo acaba de empezar, y que a partir de ahí se debe "bajar y ver cuál es la afectación real que van a tener las políticas arancelarias". Por ejemplo, ha apuntado que aún hay "algunas dudas" sobre si afectará a la industria de componentes del automóvil.

Pepe Álvarez considera que España cuenta con "mecanismos que ya se han puesto en marcha para proteger el empleo", como el mecanismo RED, y otros para dar soporte a los autónomos y las empresas "en la medida en que sea necesario".

El dirigente sindical ha destacado que el miércoles el presidente del Gobierno se reunió con las organizaciones empresariales y sindicales y que "quiere afrontar esta situación con una mesa de diálogo permanente" entre los agentes sociales.

RESPUESTA UNITARIA DE LA UE

En la misma reunión, ha explicado Álvarez, se informó de que "parece que la Unión Europea va a mantener una posición unitaria, común", y ha incidido en que la política comercial es competencia de la Comisión Europea y no necesita unanimidad en las tomas de decisiones.

Álvarez ha defendido que la Unión Europea tiene que establecer un "fondo de contingencia" si finalmente adopta medidas arancelarias, financiado con los propios aranceles que se cobren a Estados Unidos, para que "pueda haber un plan más conjunto de los países de la UE", ha comentado.

Asimismo, ha apostado primero por la "prudencia", ya que "EEUU tiene que saber que la Unión Europea quiere negociar, y quiere hablar" y, en segundo lugar, "si no hay respuesta positiva", ha defendido que la UE debe articular "un paquete de medidas arancelarias".

A la vez, considera que el Gobierno central tiene que hacer "un trabajo a fondo para conseguir mercados alternativos" y ha valorado en este sentido que el acuerdo Mercosur puede ayudar a la Unión Europea a tomar decisiones más rápido. En este punto, Álvarez ha puesto el foco en el especial impacto que pueden tener los aranceles en la agricultura y el vino.

El dirigente de UGT ha puntualizado que "en estos momentos lo que estamos valorando son intenciones, primeras propuestas", y ha valorado que el Gobierno central haya "reaccionado antes de que se hayan producido incluso el anuncio de los aranceles, antes que la propia Comisión Europea", y lo haya hecho "con esta voluntad de diálogo y consenso".

En ese sentido, ha explicado que en la reunión con Sánchez le pidió "hacer un esfuerzo para que esta cuestión se aborde desde una perspectiva no solo económica y social de diálogo y de consenso, sino también política".

Álvarez ha destacado el "interés" que tiene que se haya producido una primera reunión entre el PP y el PSOE y que se empiece a trabajar de forma conjunta.

VOX, "VERDUGOS" SI APOYAN A TRUMP

El secretario general de UGT ha indicado que la respuesta debe ser desde el "consenso" de las fuerzas pero que "es evidente que ese consenso no lo podemos reclamar ni plantear en relación con el grupo político que hoy en España da sustento a estas políticas, que es Vox".

"Tienen que explicar a los españoles qué han hecho con el nuevo emperador del planeta. Si la relación con él es de sumisión, es de ir y ponerse de rodillas y decir 'sí, bwana'. Si ese es el patriotismo que nos trasladan, si todo se queda en la bandera de la muñeca o van a tener una capacidad de responder a una agresión que no es a un gobierno, no es a la UE, es a los ciudadanos y a esos agricultores que han estado jaleando durante este largo tiempo. Hoy se convierten en verdugos en la medida en que están dando soporte a las políticas de Trump", ha aseverado Pepe Álvarez.

El sindicalista ha señalado que la posición de Vox "no se solventa con un tuit, ni se solventa con una declaración de que la culpa es de la mala de Von der Leyen ni de Pedro Sánchez" y ha instado a los responsables de este partido a "decir qué es lo que piensan" sobre Trump y su ruptura de "los convenios internacionales en relación con el comercio".

Álvarez ha afirmado que el presidente de EEUU "castiga a los aliados" y "premia a los enemigos históricos" del país, al tiempo que ha insistido en la lectura "política" de la situación, porque Trump quiere "implantar un nuevo orden mundial en el que la democracia, la libertad y los derechos de las personas pasan a un segundo término".

"Esto no sólo es una guerra comercial, sino que es una guerra profundamente ideológica en la que la ultraderecha, la Internacional del odio, quiere quitarnos esta sociedad que hemos ido construyendo de derechos a la educación, a la sanidad, incluso al voto".

PRESUPUESTOS

A preguntas de los medios, Álvarez ha añadido que "los aranceles pueden visualizar todavía más las necesidad de que haya una política presupuestaria que de alguna manera pueda recoger las necesidades del país de manera directa".

"Con aranceles, sin aranceles, a mí me parece que un acuerdo de presupuestos sería extraordinariamente positivo para el país. Un acuerdo desde una perspectiva lo más amplia posible", ha pedido.

Contador