Publicado 14/04/2025 08:17

Luisa González exige una investigación independiente del supuesto fraude en las presidenciales de Ecuador

Archivo - Imagen de archivo de la candidata opositora a las elecciones de Ecuador, Luisa González
Archivo - Imagen de archivo de la candidata opositora a las elecciones de Ecuador, Luisa González - Europa Press/Contacto/Alejandro Baque - Archivo

MADRID 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

La candidata opositora en las elecciones presidenciales de Ecuador ha exigido una "investigación inmediata e independiente sobre una serie de supuestas irregularidades que habrían desembocado en un fraude electoral en favor de Daniel Noboa, quien oficialmente se ha hecho con la victoria con más del 55 por ciento de los votos.

Según ha denunciado el partido de González, Revolución Ciudadana, en un comunicado en sus redes sociales, durante la jornada electoral se produjo una "reducción inexplicable y selectiva de votos" contra su aspirante y en favor de Noboa, quien "registró incrementos estadísticamente imposibles en numerosos recintos electorales."

Así pues, desde el 'correísmo' han denunciado "manipulación de actas oficiales", así como "restricciones ilegales" para recabar documentación gráfica que evidenciara el fraude, pues durante la jornada estaba prohibido hacer uso del teléfono móvil bajo amenaza de multa de hasta 30.000 dólares (más de 26.000 euros).

Por otro lado, Revolución Ciudadana ha denunciado que desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) difundieron resultados preliminares en favor de Noboa antes de que se consolidasen los datos finales, lo que "manipuló la percepción ciudadana" sobre el avance del proceso electoral.

Además, han denunciado "interrupciones sospechosas" en algunos centros de votación debido a "apagones inesperados" o "repetidas fallas técnicas", así como el "cierre anticipado injustificado" de colegios electorales. Por otro lado, el correísmo ha evidenciado actos de "intimidación militar" y cambios arbitrarios de última hora en algunos centros de votación.

Por último, el partido de González ha alertado sobre que los resultados finales ofrecidos por el CNE van "en contradicción con la evidencia científica y estadística" porque contradicen al menos una decena de encuentras. Así, la formación ha aseverado que "cuenta con evidencia científica concluyente que demuestra la imposibilidad matemática de estos resultados oficiales".

"Ante esta amenaza sin precedentes contra la democracia ecuatoriana, ratificamos nuestro compromiso absoluto con la transparencia electoral y con la defensa irrenunciable de la voluntad popular", ha remachado Revolución Ciudadana.

Ecuador ha celebrado este domingo la segunda vuelta de unas elecciones presidenciales en las que Noboa se ha impuesto con más del 55 por ciento de los votos frente a González, consiguiendo así un segundo mandato en el que promete centrar sus políticas en combatir la inseguridad, garantizar el suministro energético y hacer frente a la crisis económica.

Contador