LA PAZ 18 Nov. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno boliviano quiere evitar la especulación y la ocultación de productos alimenticios para normalizar su abastecimiento y evitar así un alza en los precios de productos de primera necesidad, según manifestó este jueves el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Fernando Fuentes.
Para ello, está llevando a cabo una serie de actuaciones mediante las que incautan productos alimenticios que inmediatamente son puestos a disposición de la población a precios reglamentados. Con estas medidas ya han detectado aproximadamente 40.000 quintales de azúcar, cuyo destino era el contrabando y la especulación en detrimento de la economía de los bolivianos, según informa Abi.
El Ejecutivo ha asegurado que proseguirá los operativos de control y las campañas contra el estraperlo, el contrabando y la ocultación de los productos de primera necesidad. Estas incautaciones se producen en presencia del Ministerio Público y según el Gobierno, tras la incautación, el quintal de azúcar se puede vender a 190 bolivianos (18, 51 euros), muy por debajo del establecido por los comerciantes.
El Gobierno destacó además la importancia de la participación de los vecinos que ayudan a localizar a los especuladores que ocultan los productos en grandes cantidades en cualquier ciudad del país.