MADRID 13 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Asamblea Nacional de Ecuador ha manifestado su preocupación ante la decisión del presidente Daniel Noboa de declarar estado de excepción en distintas provincias del país a tan solo unas horas de celebrarse la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y ha apelado al "espíritu democrático" para que la votación se lleve a cabo sin restricciones "indebidas".
"Las medidas dispuestas (...) generan preocupación en tanto los límites al derecho de reunión, afecten el normal desarrollo del escrutinio y alteren el orden democrático y, por tanto, el desarrollo de un proceso electoral transparente, pacífico y legítimo", ha explicado la Asamblea en un comunicado. "Con estas medidas, el Ejecutivo pone en entredicho la legitimidad del estado de excepción decretado", ha apostillado.
Entre las medidas denunciadas por la cámara parlamentaria se incluyen el cierre de fronteras, restricciones de desplazamiento, el levantamiento de la inviolabilidad del domicilio y la prohibición de llevar a cabo reuniones, según la misma nota.
En esta línea, este órgano ha puesto en tela de juicio que los límites impuestos cumplan con los principios de "idoneidad, necesidad y proporcionalidad" señalados por la Corte Constitucional ecuatoriana y ha exigido que las elecciones se desarrollen "en un ambiente de paz, civismo y espíritu democrático, sin restricciones indebidas, temores ni aislamiento".
Estas declaraciones llegan después de que Daniel Noboa haya emitido este mismo sábado un Decreto Ejecutivo con Número 599 por el que ha declarado el estado de excepción durante un plazo de 60 días en seis provincias, incluida Quito, apenas unas horas del inicio de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales prevista para este domingo, 13 de abril.
Noboa se enfrenta en esta cita a la candidata del 'correísmo', Luisa González, en un contexto donde la opinión pública se muestra dividida entre los dos candidatos, después de que ambos lograran un 44 por ciento de los votos en primera vuelta, distanciados por poco más de 16.000 papeletas a favor de Noboa.
En los más de dos meses de margen entre la primera y la segunda vuelta de las elecciones, los candidatos han protagonizado una intensa campaña electoral con temas de seguridad, justicia social y economía en la mesa, estos últimos aún con más motivo tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un 10 por ciento de aranceles a los productos ecuatorianos.