Publicado 18/04/2025 06:42

Un senador demócrata se reúne con el hombre deportado a El Salvador por error de la Administración Trump

El senador estadounidense por el estado de Maryland, el demócrata Chris van Hollen
El senador estadounidense por el estado de Maryland, el demócrata Chris van Hollen - Europa Press/Contacto/Gent Shkullaku

Bukele ironiza con el encuentro: "Ábrego, milagrosamente resucitado de los 'campos de exterminio' y la 'tortura', ahora bebe margaritas"

MADRID, 18 Abr. (EUROPA PRESS) -

El senador demócrata por el estado de Maryland Chris van Hollen se ha viajado hasta El Salvador para reunirse en persona con Kilmar Ábrego, el hombre de origen salvadoreño deportado al país centroamericano por la Administración Donald Trump tras un "error administrativo" y bajo la acusación de pertenecer a una pandilla.

Van Hollen, que en los últimos días ha solicitado reunirse con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para abordar la situación, ha publicado ahora en sus redes sociales una imagen del encuentro con Ábrego. "Dije que mi principal objetivo en este viaje (a El Salvador) era reunirme con Kilmar. Esta noche tuve la oportunidad", ha dicho.

Sin embargo, el senador no ha brindado más detalles de su encuentro con Ábrego, y se ha limitado ha informado de que ha conversado con la mujer del hombre deportado y que a su regreso a Estados Unidos tiene previsto aportar una "actualización completa" de la situación.

En la imagen, el senador Van Hollen y Ábrego aparecen sentados en lo que parece un restaurante con vasos en la mesa. De hecho, el propio Bukele ha aprovechado para ironizar con la instantánea y poner en duda las críticas que recibe el Centro de Confinamient del Terrorismo (CECOT), la macrocárcel a la que fue enviado Ábrego y en la que se han denunciado malos tratos y condiciones vejatorias para los presos.

"Kilmar Ábrego García, milagrosamente resucitado de los 'campos de exterminio' y la 'tortura', ahora bebe margaritas con el senador Van Hollen en el paraíso tropical de El Salvador", ha afirmado Bukele en sus redes sociales, donde ha aseverado que "ahora que se ha confirmado su salid", a Ábrego "le corresponde el honor de permanecer bajo custodia de El Salvador".

Ábrego fue deportado a mediados de marzo como parte de las políticas impulsadas por Trump para expulsar a los migrantes ilegales del país, si bien en este caso el ciudadano salvadoreño gozaba de estatus de protección temporal concedido por un juez en 2019 tras abandonar su país de origen huyendo de la violencia.

La jueza federal Paula Xinis ordenó su repatriación, si bien la Administración Trump recurrió al Tribunal Supremo para que bloqueara la decisión. Sin embargo, el máximo tribunal estadounidense respondió que el Gobierno debía "facilitar" el regreso de Ábrego, pero sin dictar ninguna orden concreta al respecto.

Ahora, tanto las autoridades de Estados Unidos como el propio Bukele han rechazado la posibilidad de que Ábrego sea devuelto a territorio estadounidense. Por un lado, el salvadoreño se niega a liberar a quien considera es un "criminal", mientras que en Washington dicen no tener autoridad para ello.

Organizaciones de derechos civiles han cuestionado la falta de garantías o directamente la legalidad de estas deportaciones masivas impulsadas por Trump, especialmente después de que un juez federal ordenara su paralización por considerar inadecuada la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros, que data de finales del siglo XVIII.

Contador